SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN (SECPLAN)

Servir de secretaría técnica permanente del alcalde y del concejo en la formulación de la estrategia municipal, como asimismo de las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo de la comuna.

Director SECPLAN: Andrés Ríos Alarcón
Fono: (41)2405930
Correo: andresrios@munichue.cl

Secretaria: Johana Guzmán Cortes
Fono: (41)2405931
Correo: jguzman@munichue.cl

HORARIOS DE ATENCIÓN
De 08:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:30 horas, días Lunes a Jueves
De 08:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 16:30 horas, día Viernes


FUNCIONES ESPECIFICAS

a)Servir de Secretaría Técnica permanente del Alcalde y del Concejo en la formulación de la estrategia municipal, como asimismo de las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo de la Comuna.
b)Asesorar al Alcalde en la elaboración de los proyectos de Plan Comunal de Desarrollo y de Presupuesto Municipal.
c)Evaluar el cumplimiento de los Planes, Programas, Proyectos, inversiones y el Presupuesto Municipal, e informar sobre estas materias al Concejo, a lo menos semestralmente.
d) Efectuar análisis y evaluaciones permanentes de la situación de desarrollo de la Comuna, con énfasis en los aspectos sociales y territoriales.
e)Elaborar las Bases Generales y Específicas, según corresponda, para los llamados a licitación, previo Informe de la Unidad competente, de conformidad con los criterios e instrucciones establecidos en el Reglamento Municipal respectivo.
f)Fomentar vinculaciones de carácter técnico con los servicios públicos y con el sector privado de la comuna, y.
Recopilar y mantener la información comunal y regional atingentes a sus funciones.


OBJETIVOS

1. Asesorar al alcalde en la elaboración de los proyectos de plan comunal de desarrollo y de presupuesto municipal;

2. Evaluar el cumplimiento de los planes, programas, proyectos, inversiones y el presupuesto municipal, e informar sobre estas materias al concejo, a lo menos semestralmente;

3. Efectuar análisis y evaluaciones permanentes de la situación de desarrollo de la comuna, con énfasis en los aspectos sociales y territoriales;

4. Elaborar las bases generales y específicas, según corresponda, para los llamados a licitación, previo informe de la unidad competente, de conformidad con los criterios e instrucciones establecidos en el reglamento municipal respectivo.


OFICINAS QUE DEPENDEN DE ESTA UNIDAD:


OFICINA MUNICIPAL DE PROYECTOS ESTRUCTURALES

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Participar en la Elaboración y revisar Bases de Licitación.
b) Dar respuesta a requerimientos de información de Alcalde, Concejo, Departamentos internos y Servicios Públicos.
c) Participar en seminarios, talleres, reuniones y capacitaciones en el ámbito de proyectos y planificación.
d) Participar en la elaboración proyectos FNDR y FRIL, PMU.
e) Participar en la elaboración proyectos sectoriales Chile Deportes.
f) Participar en la elaboración proyectos sectoriales MINVU y JUNJI.
g) Participar en la gestión de los Programas de Mejoramiento de Barrios PMB.
h) Realizar trabajos de inspección técnica de las obras que se le encomienden
i) Participar en la elaboración de proyectos del área; pavimentación, agua potable, alcantarillado, muros de contención, defensas fluviales.
j) Realizar catastro de Beneficiarios para la generación de los diversos proyectos como PMB, PMU Emergencia, MTP, FIE, FNDR, etc.
l) Preparar expedientes técnicos para licitación, como planos, especificaciones técnicas, etc.

OFICINA MUNICIPAL DE PROYECTOS PREINVERSIÓN

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a)Mantener actualizado información de los proyectos FNDR y FRIL en el sistema durante su ejecución.
b)Dar respuesta a requerimientos de información de Alcalde, Concejo, Departamentos internos y Servicios Públicos.
c)Evaluar proyectos Fondeve, Cultura, Deportes, etc.
d)Atender público en general
e)Participar en seminarios, talleres, reuniones y capacitaciones en el ámbito de proyectos y planificación.
f)Participar en la elaboración proyectos FNDR y FRIL.
g)Participar en la elaboración proyectos sectoriales Chile Deportes.
h)Participar en la elaboración proyectos sectoriales MINVU y JUNJI.
i)Participar en la elaboración de proyectos Subdere (PMU de Emergencia y Tradicional).
j)Participar en la elaboración de proyectos Subdere (Acciones Concurrentes).
k)Participar en la elaboración de proyectos Fondo Social Presidente de la República.
l)Participar en la elaboración y Revisión de algunas Bases de Licitación.
m)Participar en la elaboración de algunos contratos a empresas que han adjudicados obras.
n)Mantener actualizado información de los proyectos FNDR y FRIL en el sistema durante su ejecución.
o)Dar respuesta a requerimientos de información de Alcalde, Concejo, Departamentos internos y Servicios Públicos.
p)Realizar la evaluación de proyectos Fondeve, Cultura, Deportes, etc.
q)Coordinar la elaboración del PLADECO (Plan de Desarrollo Comunal).

OFICINA DE PROYECTOS SOCIALES

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a)Elaborar y revisar Bases de Licitación.
b)Elaborar algunos contratos a empresas que han adjudicados obras.
c)Dar respuesta a requerimientos de información del Alcalde, Concejo, Departamentos internos y Servicios Públicos.
d)Evaluar proyectos Fondeve, Cultura, Deportes, etc.
e)Participar en seminarios, talleres, reuniones y capacitaciones en el ámbito de proyectos y planificación.
f)Participar en la elaboración proyectos FNDR y FRIL.
g)Participar en la elaboración de proyectos Subdere (PMU de Emergencia y Tradicional).
h)Participar en la elaboración de proyectos Fondo Social Presidente de la República.
i)Realizar trámites de licitaciones y cumplimiento de procedimientos según la normativa vigente.

OFICINA DE INFORMATICA

Encargado Informatica: Juan Chavez Rivera
Fono: (41)2405935
Correo: jchavez@munichue.cl

Apoyo Informatica: Christian Concha Medina
Fono: (41)2405935
Correo: christianco@munichue.cl

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a)Reparar computadores y armado.
b)Cablear estructurado de redes.
c)Entregar soporte a sistemas computacionales.
d)Dar asesoramiento en el área de compras de equipos.
e)Crear y sostener el sitio web municipal.
f)Atender el estado y configuración de la Central Telefónica
g)Respaldar base de datos de sistemas de gestión municipal (área de finanzas y compras).
h)Realizar la mantención preventiva de los Servidores.

OFICINA DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a)Realizar trámites para la Regularización de Propiedad Irregular (RPI) de Bienes Nacionales, Asesorando a las personas y realizar el armado del expediente técnico para postular a Títulos de Dominio ante el Ministerio.
b)Evaluar proyectos Fondeve, Cultura, Deportes, etc.
c)Brindar apoyo a Juntas de Vecinos, Clubes deportivos y otras organizaciones comunitarias, en la postulación a distintos fondos de financiamiento gubernamental.
d)Apoyo a diversos proyectos de ámbito Municipal.
e)Realizar reuniones de coordinación con Junta de Vecinos u organizaciones funcionales de la comuna.
f)Colaborar y Participar en la elaboración de proyectos FNDR, PMB, Circular 33, PMU, FRIL, FNDR o cualquier otra fuente de financiamiento Gubernamental o municipal.
g)Realizar el seguimiento de los distintos proyectos postulados a las fuentes de financiamiento gubernamental o municipal.
h)Realizar levantamientos topográficos y planimétricos necesarios para cumplir con los requerimientos de programas o convenios, como asimismo para complementar expediente técnico de proyectos, solicitudes de subdivisiones y loteos necesarios.

OFICINA DE DESARROLLO URBANO

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Asesorar al alcalde y al concejo en la promoción del desarrollo urbano;
b) Estudiar y elaborar el plan regulador comunal, y mantenerlo actualizado, promoviendo las modificaciones que sean necesarias y preparar los planes seccionales para su aplicación, y
c) Informar técnicamente las proposiciones sobre planificación urbana intercomunal, formuladas

EQUIPO DE TRABAJO:

NOMBRE TAREA FONO  CORREO
Salvador Espinoza Araneda Profesional Área Proyectos y Director Subrogante Secplan (41)2405932 salvador@munichue.cl
Francisco Fuentealba Higuera Profesional Área proyectos (41)2405934 ffuentealba@munichue.cl
Carola Reyes Rodriguez Profesional Área proyectos (41)2405936 carola@munichue.cl
Monica Castillo Maldonado Profesional Secplan   monica@munichue.cl
Juan Chavez Rivera Encargado Informática (41)2405935 jchavez@munichue.cl
Christian Concha Medina Apoyo Técnico Informática (41)2405935 christianco@munichue.cl

PROFESIONALES DE APOYO

NOMBRE PROFESIÓN FONO CORREO
Eric Vergara Garcés Ingeniero Comercial   evergara@munichue.cl
Pilar Herrera Rocha Arquitecto   pilar.herrera@munichue.cl
  Arquitecto    
Nathalia Placencia Velásquez Ingeniero Geomensor   nplacencia@munichue.cl
Gabriel Pilar Ingeniero Industrial   gpilar@munichue.cl
Cristian Perez Ingeniero Civil   cristian.perez@munichue.cl
Luis Salazar Sanhueza Constructor Civil    luis.salazar@munichue.cl
Ricardo Saez Altamirano Dibujante Proyectista   rsaez@munichue.cl

 

REGULARIZACIÓN TITULO DE DOMINIO D.L. 2.695

REQUISITOS PARA PRESENTAR LA SOLICITUD
  • Posesión material del inmueble tranquila, continua y exclusiva, por cinco o mas años
  • No tener un juicio pendiente en que se discuta un dominio de la propiedad iniciado con anterioridad a la postulación
  • avaluo fiscal maximo de 800 U.T.M. en inmuebles rurales y 380 U.T.M. en inmuebles urbanos.
  • El solicitante NO puede ser mero ocupante (arrendatario, cuidador, mediero, etc)

 

DOCUMENTOS OBLIGATORIOS QUE DEBE PRESENTAR

IMPORTANTE: Antes de presentar cualquier documento que aparece en esta lista, deberá solicitar lo siguiente, para ver si es necesario adquirir los documentos obligatorios, sino cumple requisito el Tramite No podrá continuar: 

EN CASO DE INMUEBLE URBANO:

  • Certificado de numero domiciliario
  • Certificado que acredite que el inmueble NO es propiedad Municipal, NO esta afecto a expropiación y se encuentra dentro del radio urbano

EN CASO DE INMUEBLES RURALES:

  • Certificado municipal que acredite que el predio se encuentra fuera del radio urbano de la comuna, que el inmueble NO es propiedad municipal, No esta afecto a expropiación

SI LA EVALUACIÓN DE ESTOS DOCUMENTOS ES POSITIVO, DEBERÁ TRAER LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS OBLIGATORIOS:

  • Fotocopia cédula de identidad por ambos lados, del postulante y de su conyugue
  • Certificado de Nacimiento del postulante y de su conyugue
  • Certificado de Matrimonio o declaración de soltería ante notario(a)
  • Certificado de matrimonio y de Defunción del conyugue en caso de ser Viudo(a)
  • Declaración jurada ante notario o informe de la junta de Vecinos respecto a la residencia por mas de cinco años
  • Certificado Registro Social de Hogares (Ex Ficha protección social), para bienes nacionales (solicitar en el Municipio) 
    Montos a cancelar según tramo de Registro Social de Hogares
TRAMO SEGUN R.S.H.  RURAL

Monto a cancelar

 URBANO

Monto a cancelar

 Hasta 40%  $0  $0
 41% a 50%  $17.233  $23.568
51% a 60% $86.165 $117.842
Superior a 61% $344.658 $235.683

EN CASO DE INMUEBLE URBANO
  • Certificado de numero domiciliario
  • Certificado que acredite que el inmueble NO es propiedad Municipal, NO esta afecto a expropiación y se encuentra dentro del radio urbano
  • Certificado SERVIU: que acredite que el inmueble NO es propiedad SERVIU, ni se encuentra en los planes de expropiación de dicho organismo

EN CASO DE INMUEBLE RURAL
  • Certificado municipal que acredite que el predio se encuentra fuera del radio urbano de la comuna, que el inmueble NO es propiedad municipal, No esta afecto a expropiación

DEPENDIENDO DEL ORIGEN DE SU POSESIÓN, DEBE PRESENTAR ADICIONAL MENTE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

SI LO ADQUIRIÓ POR HERENCIA:
  • Fotocopia de libreta de familia (fotocopia completa) de quienes heredó y certificados de defunción que correspondan o copias de posesión efectiva, y cualquier otra escritura que tenga relación con el inmueble.
  • Declaración jurada de los demás herederos en que conste que ellos NO se oponen a la regularización del inmueble.
  • Las copias de documentos públicos, sean escrituras o inscripciones de dominios, deben ser copias autorizadas sea ante notario o ante Oficial de registro civil en las comunas que carecen de notarios.

 

SI LO ADQUIRIÓ POR COMPRAVENTA O CESIÓN DE DERECHO:

(COPIAS DEBEN SER AUTORIZADAS ANTE NOTARIO)

  • Copias de Escritura publica o contrato privado por el cual adquirió el inmueble
  • Copia de la inscripción de dominio, si existiere

 

 

Accessibility