CULTURA
Esta unidad municipal tiene como objetivo contribuir e impulsar el desarrollo cultural de los habitantes de la comuna a través de la difusión y promoción de las distintas expresiones del arte, el conocimiento y la ciencia , además deberá preocuparse que las Instituciones de nuestra comuna, sean favorecidas con recursos externos en el ámbito de sus funciones.
Encargado Oficina: Sebastián Paredes Gajardo
Fono: 443049545
Correo: cultura@munichue.cl
Secretaria: Veronica Gomez
Fono: 443049545
correo:
HORARIO DE ATENCIÓN |
Lunes a Jueves desde las 08:00 a 13:00 hrs. y por la tarde de 14:00 a 17:30 hrs. Los días viernes de 08:00 a 13:00 hrs. y por la tarde de 14:00 a 16:30 hrs |
- Trabajar en base a los lineamientos y políticas culturales que bajen desde el Ministerio de Cultura y del Consejo de la Cultura y las Artes de la región del Bio-Bio.
- Gestionar la visita de embajadas artísticas de buen nivel a la Comuna.
- Apoyo a asociación Mapuche en el rescate de nuestra identidad desarrollando e impulsando diversas actividades.
- Postulaciones a Proyectos de Cultura
- Apoyo a diferentes instituciones en postulaciones a proyectos.
- Apoyo en actividades a grupos de Folclor de Adulto Mayor
- Capacitaciones regionales del Consejo de la Cultura, por Red Cultura
- Supervisar los talleres que se realizan durante el año.
- Gestionar eventos artísticos para mostrar en la comuna, de cualquier índole
- Postulaciones a Proyectos de Cultura
- Apoyo a diferentes instituciones Culturales en postulaciones a proyectos
- Fortalecer el apoyo a artistas locales.
FOTOGRAFÍAS DE ACTIVIDADES CULTURALES
![]() |
El proyecto orquesta de Curanilahue nace un 22 de Mayo de 1995 dando vida a 4 orquestas a lo largo de los años todas ellas de responsabilidad municipal. Cuarta generación nace el 2014. Cuenta con 118 niñas y niños que estudian los distintos instrumentos de una orquesta sinfónica que cuenta con 15 profesores de instrumento; violín viola, cellos , contrabajo, oboe, fagot, flauta traversa, clarinete, trombón, trompeta, corno y percusión.
Sus presentaciones a nivel comunal, provincial, regional y nacional, siendo la más destacada, en la inauguración del Mundial de Futbol Sub 17, en Santiago, el año 2015, teniendo una cobertura televisiva de carácter mundial. Su director es don Jerson Mella Bravo,, ex integrante de la primera generación de músicos de Curanilahue , e integrante de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción,
![]() |
En Curanilahue, el 23 de noviembre de 2012, nace esta organización independiente y autónoma denominada Ballet Folclórico Curanilahue-BAFOCU, cuyo objetivo es difundir mediante el baile las tradiciones artísticas y musicales de todo el país y más. Los elencos están integrados por niños, niñas y jóvenes de entre 9 a 18 años, provenientes de nuestra comuna que acompañados por sus padres y coreógrafos disfrutan este compromiso, lo que les ha permitido mejorar el uso del tiempo libre y expresar condiciones artísticas existentes en cada uno de ellos, dándole el reconocimiento a nivel local y provincial siendo invitados a amenizar diversas actividades como, Encuentros folclóricos, Concursos de Cueca, Peñas Folclóricas, Ferias Costumbristas, y a fines de cada año presentar su Gala anual atrayendo a la comunidad a presenciar el trabajo que se realiza, además de aportar a la cultura con su entusiasmo, colores, coreografías, perseverancia y alegría propia de la juventud.
DIRECTIVA
Presidenta:
Maritza Chávez Neira
Fono 951979899
Vice Presidenta :
Vivian Riffo Neira
Fono 954148732
Secretaria:
Silvia Rodríguez Bello
Fono 98023510
Tesorera:
Jeannette Cancino Parra
Fono 978070754
Talleres durante le año
Compañía de teatro “La Jaula”
Surgió en Marzo de 2014, participan adultos , dirigido a la comunidad que guste de las artes escénicas. clases desde Marzo a Diciembre con la presentación de 1 o 2 obras al año.
Profesora a cargo: Marianela Rojas Ayala.
Academia de ballet se retoma en Marzo de 2014, dirigida a niñas de la comuna de entre 5 a 12 años, con presentaciones en la Comuna y fuera de esta.
Profesora a cargo la Maestra Rosa del Canto Iturra.
- Taller de Cueca dirigido a la Comunidad en general, meses Julio y Agosto.
- Taller dirigido a la Comunidad en Club de Rodeo Curanilahue, mes de Agosto.
- Taller dirigido a la Comunidad de San José de Colico, mes de Agosto.
Dirigido a asociación Mapuche Tubachi Mapumu Mongeleiñ y comunidad mes aprox. Octubre 2017.
Monitor: Javier Martínez Rodríguez.
Se retoma en Marzo de 2014, dirigido a niños de la Escuela Colico Sur.
Profesor a cargo : Oscar Garcés Torres.
Cuarta generación nace el 2014. Cuenta con 118 niñas y niños que estudian los distintos instrumentos de una orquesta sinfónica que cuenta con 15 profesores de instrumento; violín viola, cellos , contrabajo, oboe, fagot, flauta traversa, clarinete, trombón, trompeta, corno y percusión.
Profesora coordinadora: María Eugenia Muñoz Esperguel
Fiestas Campesinas Curanilahue
Agrupación de Carreristas
(FEBRERO) Fecha sujeta a cambios
Junta de Vecinos el Tesoro
(FEBRERO) Fecha sujeta a cambios
Agrupación de huasos las Palmeras
(MARZO) Fecha sujeta a cambios
Junta de Vecinos Plegarias
(ABRIL) Fecha sujeta a cambios
Club de Rodeo
(ABRIL) Fecha sujeta a cambios
Iglesia Católica
(ABRIL) Fecha sujeta a cambios
Junta de Vecinos San josé de Colico
(MAYO) Fecha sujeta a cambios
Agrupación Cultura Curanilahue
(JUNIO) Fecha sujeta a cambios
Agrupación de huasos las Palmeras
(NOVIEMBRE) Fecha sujeta a cambios
Junta de Vecinos Bajo los Rios
(NOVIEMBRE) Fecha sujeta a cambios
Club de Rodeo
(NOVIEMBRE) Fecha sujeta a cambios
Trongol Alto
(NOVIEMBRE) Fecha sujeta a cambios
Agrupación Cultural
(08-Dicembre) Fecha sujeta a cambios