DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO
Tiene como objetivo fiscalizar la gestión del municipio, en el marco de las normas legales vigentes y de los procesos administrativos establecidos, apoyando la máxima eficiencia administrativa interna de la Municipalidad.
Director de Control Interno: Marco Maldonado Flores
Correo: marcomal@munichue.cl
Secretaria: Johana Guzmán
Fono: (41)2405929
Correo:
NOMBRE | CARGO | FONO | CORREO |
SUSANA ARRIAGADA SOTO | PROFESIONAL DIRECCIÓN DE CONTROL - AUDITORIA MUNICIPAL | (41) 2405933 | sarriagada@munichue.cl |
CLAUDIA PEREIRA MOLINA | ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN DE CONTROL | (41) 2405933 | claudia.pereira@munichue.cl |
a) Realizar la auditoría operativa interna de la municipalidad, con el objeto de fiscalizar la legalidad de su actuación.
b) Controlar la ejecución financiera y del presupuesto de la Municipalidad.
c) Representar al Alcalde aquellos actos municipales que estime ilegales, informando de ello al Consejo, para cuyo objeto tendrá acceso a toda la información disponible.
d) Colaborar directamente con el Consejo en el ejercicio de sus funciones fiscalizadoras. Para estos efectos, emitirá un informe trimestral acerca del estado de avance del ejercicio programático presupuestario; asimismo, deberá informar; también trimestralmente, sobre el estado de cumplimiento de los pagos por concepto de cotizaciones previsionales de los funcionarios municipales y de los trabajadores que se desempeñan en los Servicios Incorporados a la gestión municipal, administrados directamente por la Municipalidad y de los aportes de la municipalidad debe efectuar al Fondo Común Municipal.
e) Asesorar al Consejo en la definición y evaluación de la auditoría externa que aquel pueda requerir en virtud de la ley vigente.
f) Proponer modificaciones de procedimientos y procesos que permitan optimizar la gestión interna municipal.
g) Controlar la legalidad de las subvenciones otorgadas por el Consejo Municipal.
h) Otras funciones que el Alcalde le asigne, de conformidad con la legislación vigente y que no sean aquellas que la Ley asigna a otras unidades
i) Auditoría Municipal.
j) Auditoría de Servicios Incorporados.
Estas áreas tienen los siguientes objetivos y funciones específicas:
Su objetivo es apoyar la gestión del municipio a través de la realización de auditorías operativas y de la fiscalización efectiva y oportuna de los procesos administrativos establecidos, en el marco de la legislación vigente.
Funciones:
a) Diseñar e implementar un programa de auditoría para el sector muncipal.
b) Mantener un control permanente de la ejecución financiera y presupuestaria de la Municipalidad.
c) Recomendar mejoramientos específicos a los procedimientos administrativos, para optimizar la ejecución de las tareas y el control interno.
d) Asesorar a las distintas unidades municipales en las técnicas propias de la auditoría.
e) Supervisar y controlar el cumplimiento de las normas organizativas, sistemas y procedimientos de trabajo y evaluar el resultado de los cambios que se produzcan como consecuencia de las auditorías internas.
f) Cautelar el cumplimiento y la actualización de los convenios y contratos que comprometen la responsabilidad y/o los bienes municipales.
g) Velar por la aplicación de la normativa existente en la contabilización de las operaciones, como así también revisar el criterio técnico seguido en las regularizaciones efectuadas en la contabilidad.
h) Verificar la legalidad en las adquisiciones de bienes y servicios municipales.
i) Efectuar otras auditorías solicitadas por el Alcalde y el Consejo a través de la Dirección de Control.
j) Cumplir las demás funciones que la Ley y el Alcalde le encomiendan.
Su objetivo es apoyar la gestión del municipio a través de la realización de auditorías operativas y de la fiscalización efectiva y oportuna de los Departamentos de Salud, Educación y Cementerio Municipal, en el marco de la legalidad vigente y de los procesos administrativos establecidos.
Funciones:
a) Diseñar e implementar un programa de auditoría para el sector de los Servicios Incorporados.
b) Mantener un control permanente de la ejecución financiera y del Presupuesto de los Servicios Incorporados.
c) Recomendar mejoramientos específicos a los procedimientos administrativos, para optimizar la ejecución de las tareas y el control interno de los Servicios Incorporados.ç
d) Asesorar a las unidades municipales encargadas de los Servicios Incorporados en las Técnicas propias de la auditoría.
e) Supervisar y controlar el cumplimiento de las normas organizativas, sistemas y procedimientos de trabajo y evaluar el resultado de los cambios que se produzcan como consecuencia de las auditorías internas realizadas a los Servicios Incorporados.
f) Cautelar el cumplimiento y la actualización de los convenios y contratos que comprometen la responsabilidad y/o bienes municipales en los Servicios Incorporados.
g) Velar por la aplicación de la normativa existente en la contabilización de las operaciones, como así también revisar el criterio técnico seguido en las regularizaciones efectuadas en la contabilidad de los Servicios Incorporados.
h) Verificar la legalidad y el cumplimiento del procedimiento de adquisiciones de bienes y servicios efectuadas en los Servicios Incorporados.
i) Efectuar otras auditorías que el Alcalde, el Consejo o el Director de Control le ordene.
j) Cumplir las demás funciones que la Ley y el Alcalde le encomiende