CASA DE LA INCLUSIÓN
Esta unidad municipal tiene como objetivo ser un Centro Comunitario para las organizaciones sociales de y para las personas con discapacidad de la comuna y la provincia de Arauco, la que incluye actividades y recursos para desarrollar estrategias inclusivas para las personas con discapacidad y sus organizaciones en los ámbitos de: salud, educación, trabajo, accesibilidad, fortalecimiento comunitario entre otras y que permitan, a las personas con discapacidad, lograr igualdad de oportunidades e inclusión y participación social tanto en dichas áreas específicas como de las que ellas se derivan, esto es autonomía, mayor habilitación, participación ciudadana, liderazgo entre otros.
Encargado: Eduardo Carrillo Guzmán
Fono: 41-2692128
Correo: discapacidad@munichue.cl
HORARIO DE ATENCIÓN |
de 08:00 a 17:30 horas |
- Apoyo, formulación y/o desarrollo de diagnósticos comunitarios participativos.
- Apoyo en el levantamiento de necesidades que realizan los integrantes de la Casa de la Inclusión.
- Difundir y asesorar a los diferentes actores locales en materia de Accesibilidad y Diseño Universal.
- Asesoramiento en Apoyo técnico a las diferentes agrupaciones y o colectividades que integran la Casa de la Inclusión en técnicas de participación y fortalecimiento de la organización ya existente, Asesorías en relación a postulación y uso de los beneficios públicos o privados y formulación de proyectos a fondos concursables.
- Gestión de espacios de diálogo con los diferentes integrantes de la Casa de la Inclusión.
- Coordinación y/o organización de encuentros ciudadanos con Juntas de Vecinos, Organizaciones No Gubernamentales, Iglesias, Colegios, etc. que apunten a la sensibilización en temáticas como la participación, los derechos ciudadanos de las Personas en Situación de Discapacidad, etc.
- Actuar como lugar de encuentro, apoyo técnico y seguimiento para el beneficiario de ayudas técnicas.
- Elaboración y ejecución de planes de trabajo familiar y territorial.
- Fortalecer las redes de soporte familiar, social y laboral de las personas con discapacidad en el territorio.
- Coordinar la red socio sanitaria para canalizar las necesidades de las personas y sus familias, incluyendo a las personas con situación de dependencia.
- Otras funciones que la ley señale o que la autoridad superior le asigne.
FOTOGRAFÍAS